top of page

Segundo de Primaria.

Religión.

Esta semana vamos a trabajar en otra de las parábolas de Jesús: “El sembrador”. Cuando la escuches, contesta:

- ¿Qué le pasó a las semillas que cayeron en el camino?

- ¿Y las que cayeron en las rocas?

-¿Y las que cayeron entre espinos?

- ¿Cuáles dieron fruto?

- Dibuja al sembrador.

Un abrazo.

Lengua 

Lunes:

  1. Completa con signos de exclamación o interrogación:

  • Dónde está el lápiz

  • Qué frío hace

  • Quién es

  • Bien

  • Estupendo

 

  1. Ordena las siguientes oraciones:

  • niños en juegan Los parque. el ………...

  • bufanda una Ana roja. tiene bonita ……

  • hemos excursión. Hoy a una ido ………

 

Martes:

Escribe los diminutivos que corresponden a estos nombres:

luz: …………      libro: ............

papel: ……….      botella: …….

coche: ………      gato: ……….

ventana: …….      niña: ………

 

Miércoles:

Escribe dos nombres propios de cada tipo:

Personas: ……………. / ……………..

País: ………………… / ……………...

Animal: ……………... / ……………...

Ciudad: ……………… / ……………...

 

Escribe un adjetivo a cada sustantivo o nombre:

casa ……………     tarta ……………

amigo ………….     coche …………..

zapatos …………    día …………….

gato ……………     montaña ……….

 

Jueves:

Lee y completa con tus datos:

Hola. Me llamo Marcos. Tengo siete años y vivo en Arguayo. Me gusta montar en bici y pasear a mi perro por el parque. Soy moreno y tengo los ojos verdes. Hoy llevo una camisa de rayas y un pantalón vaquero. Mi color favorito es el azul.

 

Hola, me llamo …………... Tengo ……...

años y vivo en …………………….. Me gusta ……………………………………... Soy …………… y tengo los ………….

Hoy llevo ………………………………… Mi color favorito es el ………………

 

Viernes:

  1. Escribe lo contrario (volviendo a escribir la frase):

La sopa está caliente ……………………..

Un libro pequeño ………………………...

El vaso está lleno ………………………...

Un caramelo blando ……………………...

 

   2. Dibuja a los tres personajes de este cuento:

Mi amigo Alberto se fue al puerto con la caña y los anzuelos. Sentado en el muelle, se puso a pescar, y un pez grande y fuerte le empezó a regañar:

  • ¿Por qué no te vas al parque, a jugar, en vez de venir aquí a molestar?

Alberto recogió sus cosas, llamó a su prima Carlota, y se fueron a jugar a la pelota.

 

 

Alumnado NEAE:

  1. Leer a diario. El libro de lectura LEO (libro de clase). Cada niño/a continuará por la letra que le corresponda.

  2. Comprensión lectora.

  3. Podemos ponerle un vídeo de YouTube sobre la letra N.

  4. Hacer grafía de la letra N podemos imprimir cualquier página de Internet de grafía o simplemente se la marcamos en el cuaderno y que la practiquen. Tienen un ejemplo.

    5. Dictado de las sílabas o palabras que se hayan trabajado.

Mates 

Lunes

Escribe los números formados por:

4 unidades, 7 decenas y 3 centenas: ............

5 decenas, 6 centenas y 8 unidades: ……...

8 centenas, 0 decenas y 0 unidades: ……...

3 unidades, 7 decenas y 7 centenas: ……...

 

  1. Escribe cómo se leen:

567 ………………………………………..

981 ………………………………………..

329 ………………………………………..

530 ………………………………………..

608 ………………………………………..

 

Martes

Continúa fijándote en el ejemplo:

300 + 60 + 9: Trescientos sesenta y nueve.

400 + 50 + 2: ………………………………

200+ 80+ 5: ………………………………

700+ 70+6: ……………………………….

600+40+ 1: ……………………………….

 

Calcula las restas:

846 – 309      145 – 137      756 – 428

960 – 841

 

 

 

 

 

Miércoles

Problemas

Para poner una instalación se compraron 515 metros de cable. Se gastaron 209 metros. ¿Cuántos metros de cable sobraron?

Datos                          Operación

 

Resultado:

 

En un tren viajan 579 personas. En una parada subieron 89 personas más. ¿Cuántas personas van ahora en el tren?

Datos                            Operación

 

Resultado:

 

Jueves:

  1. Continua la serie sumando 3:

345-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…...

678-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…...

234-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…...

190-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…..-…...

 

  1. Realiza las siguientes sumas:

123 + 246 + 309       23 + 520 + 114

646 + 9 + 155

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alumnado NEAE:

  1. Continuar trabajando la numeración hasta el    número 70.

  2. Resolver problemas

  3. Trabajar el anterior y el posterior de un número hasta el 70.

  4. Escribir números de dos en dos.

  5. Completar con números una serie.

  6. Hacer dictado de números hasta el 70.

  7. Se les pone los números del 1-70 y se les pregunta qué número es.

emma.png

Ciencias Sociales

Niños/as, como el 29 de mayo se celebra el día de Canarias, vamos a partir de ahora a trabajar en las distintas áreas, temas relacionados con este día tan especial.

Partiremos de unas preguntas para conocer lo que saben de esta tierra tan bonita en que vivimos.

  • ¿Cómo se llaman las islas que forman el Archipiélago Canario?

  • ¿En cuál de ellas vives tú?

  • ¿Qué es El Teide?  ¿Una montaña, un valle, un volcán?

  • ¿Conoces la historia de alguna erupción volcánica que haya ocurrido en tu localidad o municipio? Explícala en pocas palabras.

  • ¿Cómo se llama el océano que baña a las Islas Canarias?

  • ¿En qué medio de transporte puedes salir o entrar a las islas?

  • ¿De qué color es la bandera de Canarias?

      roja – azul – amarilla        

      amarilla – verde – amarilla

      verde – roja – amarilla

      blanca – azul – amarilla

  • ¿Sabes cómo se llamaban los antiguos pobladores de Canarias y a qué se dedicaban? Pide ayuda a tus papás.

 

Bueno hay muchas más preguntas para conocer nuestras islas, pero, si te sabes éstas, eres un ¡crac! ¡FELICIDADES!

Natural Sciences

Inglés

  • Esta semana repasaremos la descripción personal y daremos un último repaso a los hábitos saludables con unos juegos interactivos.

Educación Física

Esta semana continuaremos poniéndonos en forma al ritmo del Hip Hop “Backstreetboys –everybody”.

Pasa un rato divertido y con mucha marcha.

Besitos virtuales.

Emocrea

Ahora que ya pueden salir de casa a pasear con vuestros papás, abuelos…Me imagino que se sentirán muy felices y que llevarán en su cara una sonrisa. Pues escuchemos este cuento: “La sonrisa que Lily descubrió”.

ESPERO QUE LES GUSTE.

Plástica

Con ayuda de vuestros papás, hermanos mayores... haz un dibujo de las Islas Canarias. No importa que las islas no queden perfectamente dibujadas, sólo intentarlo y hacerlo lo mejor posible: poner el nombre de cada una, colocar El Teide, el océano…

Sugerencia Impulsa

Después de leer el texto del enlace, te propongo que dibujes un jardín de primavera donde viven los sarantontones que leíste y coloques el nombre a cada uno.

Te quedará un dibujo muy chulo.

 

Te recuerdo que la mariquita en Canarias se llama sarantontón.

 

Si tienes dudas o quieres enviármelo, mi correo es: mazeaglez@hotmail.com

 

Besitos.

Música

Practica la clave de sol en el pentagrama. Recuerda, como en el cuento, que la clave de sol se agarraba a la segunda línea giraba y giraba hasta que llegaba al tejado y luego bajaba hasta el sótano.

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page