

Segundo de Primaria.
Religión.
El mes de mayo es el mes de María, por lo que en esta segunda quincena de mes vamos a trabajar la figura de María, la madre de Jesús. Esta semana vamos a ver el vídeo sobre la vida de María.
Cuando lo hayas visto responde:
- ¿Cómo se llama la madre de Jesús? -¿Quién le dijo que iba a tener un bebé? -¿A dónde huyeron María y José para que Herodes no matase a su hijo?
- Dibuja a María y a su hijo Jesús.
-Dibuja al ángel Gabriel.
Un abrazo.
Lengua
Lunes
Como los paisajes que van a realizar están relacionados con la isla de Gran Canaria, vamos a leer este texto y conocer más de ella. Atento/a que luego tendrás que contestar unas preguntitas sobre lo leído. Estudiaremos la isla a lo largo de la semana.
Gran Canaria es una isla situada en el océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias.
Junto con las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa, forman la provincia de Las Palmas, integrada además por los islotes de Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e islote de Lobos.
Su capital es Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad cuenta con uno de los puertos más importantes de España, el Puerto de la Luz y de Las Palmas.
Contesta:
Antes de nada, me podrías decir:
-
¿Qué es una isla? ...........................
-
Y ¿un archipiélago? ........................
-
¿Cómo se llama el océano que baña las costas de Gran Canaria? ....................
-
¿Cuál es la capital de la isla? ..............
-
Gran Canaria tiene un puerto muy importante, ¿sabrías decirme su nombre?
-
¿Qué islas forman la provincial de Las Palmas? Te doy una ayudita:
Gran......., Lanz......., Fuert....... y La Graci.......
Martes
Gran Canaria, tiene forma circular con un macizo montañoso en el centro. Su lugar más alto es el Morro de la Agujereada. Destacan también algunos roques como el Roque Nublo y el Roque de Bentayga. ¿Por qué aparecen tantas mayúsculas en el texto? Explícalo.
Miércoles
Canción: Maspalomas y tú.
Allá, abajo en el sur de Gran Canaria, dormida bajo el sol hay una playa.
Allí te espero
entre las olas,
entre la arena rubia de Maspalomas.
-
Escribe cinco sustantivos comunes que aparecen en la canción. .....................
-
Escribe los sustantivos propios de la canción .......................................
-
¿Qué es Maspalomas? Subraya.
Muchas palomas, algunas lomas, una playa, un arenal.
Jueves
Canarias tiene otra forma de hablar muy particular. Usa palabras que no se encuentran en otros lugares. Con ayuda de tus papás, abuelos... trata de relacionar el significado de estas palabras:
cambado alegar berlingo lambiar macanazo calufa pejiguera
fiesta lamer torcido hablar golpe pesada revuelto
papear pelete rebujado frío calor comer
Alumnado NEAE:
-
Leer a diario. El libro de lectura LEO (libro de clase). Cada niño/a continuará por la letra que le corresponda.
-
Comprensión lectora.
-
Podemos ponerle un vídeo de youTube sobre la letra C.
4.Hacer grafía de la letra C podemos imprimir cualquier página de Internet de grafía o simplemente se la marcamos en el cuaderno y que la practiquen. Tienen un ejemplo.
5. Dictado de las sílabas o palabras que se hayan trabajado.
6. Repasamos y nos aprendemos el abecedario.
Mates
Lunes
Realiza las siguientes restas:
686 – 496 424 – 187
403 – 285 257 – 67
Martes
Realiza las siguientes sumas:
178 + 8 + 5 207 + 17 + 4 6 + 18 + 135
Miércoles
Problema (con dos operaciones):
Vera gastó 187 euros en un abrigo y 52 euros en un paraguas. Tras las compras, le quedaban en el monedero 22 euros. ¿Cuánto dinero tenía antes de comprar?
Datos Operaciones
Resultado:
Jueves
Problema (con dos operaciones):
En la función de circo había 175 personas. Estaban 50 niños y 75 niñas. ¿Cuántas personas adultas estaban en la función de cine?
Datos Operaciones
Resultado:
Alumnado NEAE:
-
Continuar trabajando la numeración hasta el número 90.
-
Resolver problemas.
-
Trabajar el anterior y el posterior de un número hasta el 90.
-
Ordenar de menor a mayor.
-
Escribir números de dos en dos.
-
Completar con números una serie.
-
Hacer dictado de números hasta el 90.
-
Se les pone los números del 1-90 y se les pregunta qué número es.
Ciencias Sociales
Como el Teide es el emblema de nuestra isla, Tenerife, El Roque Nublo lo es para Gran Canaria.
Busca en Google información sobre el Roque Nublo. Por ejemplo: En qué municipio se encuentra, cuánto mide, etc.
Natural Sciences
Inglés
-
Esta semana trabajaremos los 5 sentidos.
Educación Física
Esta semana continuamos trabajando "El Tejo" (Juego Tradicional de Canarias).
Deberás diseñar/construir un tejo en cualquier lugar de tu casa que tengas disponible (pasillo, terraza, patio, garaje, huerta...).Puedes usar diferentes materiales que tengas por casa (cuerdas, telas, tizas, tapas plásticas, lápices...).
Si quieres sacas una foto o un vídeo realizando el juego y lo envías a: anadorg@yahoo.es
Abracitos virtuales.
Emocrea
Saber, reconocer, valorar y respetar, nuestras costumbres. Los paisajes típicos de nuestras Islas Canarias.
Veamos este vídeo con mucha atención de la isla de Gran Canaria.
Plástica
Como estamos trabajando el Día de Canarias, vamos a elaborar una pulsera con los colores de la bandera. En el link encuentras las instrucciones.
Sugerencia Impulsa
Las adivinanzas en Canarias, más conocidas como adivinas, se han ido transmitiendo de los más mayores a los más jóvenes a lo largo de los siglos, por lo que debemos seguir diciéndolas para que no se pierdan.
Te dejo algunas adivinanzas sobre la flora y fauna de Canarias. ¡Seguro que las adivinas!
Puedes jugar a las adivinanzas también con tu papá, mamá, hermanos, abuelos...¡Espero que pases un ratito agradable!
Besitos.
Música
Escucha la canción y mira el baile.
¿Qué te imaginas al escuchar la canción?
¿Cómo te imaginas que será un gorgojo?
Dibújalo según lo que escuchas en la canción.