

Sexto de Primaria.
Religión.
Esta semana vamos a recordar el primer milagro que hizo Jesús, en el cual estaba su Madre, Se trata de “Las bodas de Caná”.
En el siguiente enlace realiza las actividades interactivas.
Cuando finalices, pulsa en "terminado", luego pulsas en el sobre de enviar el correo, rellenas con tus datos, pones mi correo: myenihernandezgonzalez@gmail.com.
Inmediatamente puedes comprobar tu nota y yo la recibiré.
Un abrazo.
Ciencias Sociales.
Para esta semana debes prepararte las 30 preguntas del primer y segundo concurso del BOOM!!. Concursaremos el martes y miércoles, dependiendo de tu grupo de videoconferencia.
Esta semana realizaremos el repaso a la unidad 3, el martes tendrán colgado el cuestionario y los vídeos para responderlo.
Nos veremos PRONTO.
¡Cuídense mucho!
Francés.
Salut!
Pour cette semaine on va réviser les verbes. On travaillera ensembles dans les vidéoconférences. L’information se trouve dans le blog.
Restez bien.
À bientôt!
¡Hola!
Para esta semana vamos a repasar los verbos. Trabajaremos juntos en las videoconferencias. La información está en el blog.
Que estén bien.
¡Hasta pronto!
Música
Durante el mes de junio vamos a practicar el movimiento corporal a través del baile. En concreto Hip hop y Salsa.
Practica estas coreografías y aprende los pasos que más te gusten.
Valores
Durante estas dos semanas elaboraremos el siguiente proyecto imaginario: “Crear nuestra propia ONG”.
Para ello podremos documentarnos haciendo un uso adecuado de la nuevas tecnologías, elegiremos un título adecuado, explicaremos los objetivos principales de la misma así como a qué sector o sectores de la población irán dirigidas las labores sin ánimo de lucro que hayan diseñado. Se valorará tanto el contenido como la creatividad del mismo pudiendo utilizar tanto recursos digitales como elaborados con el material del que dispongan en casa.
Les animo a que pongan en práctica todo lo que hemos aprendido desde el área de valores para relacionarlos con el mundo que nos rodea, especialmente, con las personas que más lo necesitan.
Esta proyecto se enviará al correo electrónico siguiente:
Educación Física.
Hola chic@s, estamos ya en la recta final de curso.
Espero que en el verano disfrutéis haciendo mucha actividad física, comáis mucha fruta y vegetales, os hidratéis bien y os protejáis del sol.
Para estas semanas os propongo una serie de retos olímpicos en los cuales podréis superaros a vosotros mismos consiguiendo el mejor resultado.
Los retos se realizarán individualmente con tantos intentos como quieran realizar, quedándose como resultado final la mejor marca obtenida.
Los retos llevarán asociada una escala de puntuación para intentar conseguir los niveles de :
Medalla de oro.
Medalla de plata.
Medalla de bronce.
Finalista.
1. Reto 1: papel cesto.
Se hará en 1 minuto. Usaremos como canasta una papelera o cazuela... La pelota puede ser un papel.
Las puntuaciones son: Oro 8, plata 7, bronce 6 y finalista 5.
2. Reto 2: Cázalo al vuelo.
Puntuación: Oro 6, plata 5, bronce 4, finalista 3-2.
3. Reto 3: Volando zapatilla.
Puntuaciones: Oro 10, plata 8-9, bronce 6-7, finalista 4-5.
Lengua 6º
Esta semana tendremos la oportunidad de indagar sobre la figura de César Manrique Cabrera (Arrecife, 24 de abril de 1919 –Teguise, 25 de septiembre de 1992) .
Fue un pintor, escultor y artista español nacido en Lanzarote (Islas Canarias). Compaginó
su obra con la defensa de los valores medioambientales de Canarias por lo que recabaremos información sobre su vida y obra.
Posteriormente elaboraremos un resumen, si es posible, en formato digital, letra Times New Roman, tamaño 12 y cuya extensión no superará un folio.
Esta actividad se enviará al correo electrónico del tutor/a correspondiente:
Mates 6º
“Los Mosaicos en las clases de Matemáticas”.
Para las próximas dos sesiones, nos convertiremos en artesanos/as realizando un proyecto basado en la elaboración de nuestro propio Mosaico. Esta técnica consiste en el recubrimiento del plano mediante figuras, de tal forma que no se solapen ni queden huecos entre ellas. Las piezas que se utilizan reciben el nombre de teselas (o baldosas, losetas,...). Existen muchas formas de obtener un mosaico. Los más sencillos están formados por polígonos regulares del mismo tipo (por ejemplo cuadrados, o hexágonos regulares, o triángulos equiláteros), pero también se pueden formar mosaicos combinando varios tipos de polígonos. Aunque se podría decir que los mosaicos pertenecen al área de la geometría, con él se trabajan un montón de conceptos matemáticos más. Como la simetría y eje de simetría, estimación de resultados, coordinación visual, concepto de superficie, representación espacial, giro, además de la
creatividad y la diversión.
Una vez finalizada la actividad, expondrán por escrito las características principales de la obra realizada, pues la temática es libre para fomentar la capacidad de creatividad así como la imaginación del alumnado.
Esta actividad se enviará al correo electrónico del tutor/a correspondiente:
Ciencias Naturales 6º
En el transcurso de esta semana, la reflexión sobre el desarrollo sostenible será el hilo conductor de las actividades propuestas. El alumnado tendrá la oportunidad de conocer sus principales objetivos y cómo alcanzarlos.
1. -Actividad:
Se recomienda el visionado, al menos dos veces, del siguiente vídeo y al finalizar se contestará por escrito y de manera razonada a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué tipo de desigualdades existen en nuestra sociedad?
b. ¿Están asegurados los derechos humanos para todas las personas? ¿Por qué?
c. ¿Nuestro estilo de vida respeta la biodiversidad de nuestro planeta? ¿Por qué?
d. ¿Qué gran acuerdo se tomó en septiembre de 2015 por la Naciones Unidas?
e. Explica brevemente los objetivos de desarrollo sostenible y cómo alcanzarlos.
Esta actividad se enviará al correo electrónico del tutor/a correspondiente:
Inglés 6º
Esta semana deberemos organizar nuestro viaje de verano. Eligiendo un destino, con qué acompañantes iremos, y qué visitaremos o actividades que podamos realizar. Debemos indicar los medios de transporte que utilizaremos, desde que salgamos de nuestras casas. La duración del viaje debe ser de entre 3 y 6 días.
El documento escrito se deberá enviar al siguiente correo electrónico:
-Se recomienda hacer un uso adecuado y responsable de las nuevas tecnologías.
Natural Sciences 6º
Partiendo de la actividad de Ciencias Naturales, así como el vídeo sugerido, el alumnado realizará un esquema en inglés destacando las ideas más relevantes.
Esta actividad se enviará al correo electrónico siguiente: